top of page
Buscar

LOS MOLES

  • Ignacio Fernández
  • 1 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

QUE ES UN MOL?

Conocer el origen etimológico de la palabra que vamos a analizar en profundidad a continuación es vital para poder entender y establecer su significado. En concreto, podemos exponer que aquel se encuentra en el latín y más exactamente en el vocablo moles que puede traducirse como masa.

El mol es un término que se utiliza para medir en unidades que conocemos, como el gramo, cualquier peso de cualquier sustancia. Es decir, si pesamos cualquier sustancia podemos saber cuántos átomos y moléculas contiene dicha sustancia. Con lo cual un mol de cualquier sustancia nos revelará cuántas moléculas y átomos contiene dicha sustancia. Si la sustancia está formada toda ella por átomos, el mol nos revelará el número de átomos, si la sustancia está formada por moléculas (por ejemplo agua H2O) el mol nos dirá cuántas moléculas de esa sustancia tenemos. Aquí es donde entra en juego el famoso concepto “Número de Avogadro”. El Número de Avogadro es nada más y nada menos que 600 mil trillones, es decir, expresado en número es la friolera de: 600.0003000.0002000.0001000.000 = 6,022 x 1023 moléculas o átomos Pues bien, cualquier mol de cualquier sustancia contiene 6,022 x 1023 moléculas o átomos de esa sustancia.

Científico de origen italiano Amedeo Avogadro (1776–1856)

Un personaje, este Conde de Quaregna y Cerreto, que con dicha ley de Avogrado consiguió realizar una importante aportación a las ciencias. Básicamente, lo que estableció fue que idénticos volúmenes de gases que se encuentran en las mismas condiciones, en lo que respecta a la temperatura y a la presión, contarán con el mismo número de partículas.

El número de Avogadro, por lo tanto, ayuda a que los expertos en Química expresen el peso de los átomos. La ecuación señala que un mol equivale a 6,022 x 10 elevado a 23 partículas. Se trata de una cifra inmensa capaz de reflejar una enorme cantidad de partículas.

El número de Avogadro permite realizar conversiones entre el gramo y la unidad de masa atómica.

¿CÓMO SE CALCULA UN MOL DE UNA SUSTANCIA? Tenemos como sustancia el agua y además sabemos que un 200 ml de agua son 200 gramos de agua. Como bien sabrás, la fórmula de la molécula de agua es H2O, es decir, cada molécula de agua contiene 2 átomos de Hidrógeno y 1 átomo de oxígeno. Teniendo en cuenta lo que hemos definido como número de Avogadro, tendremos que: En un mol de agua tendremos: 2 x (6,022 x 1023) átomos de hidrógeno + 1 x (6,022 x 1023) átomos de oxígeno. Para poder calcular un mol de cualquier sustancia debemos primero conocer la masa atómica (si hablamos de átomos) o la masa molecular (si hablamos de moléculas o compuestos). El Mol se calcula en gramos, es decir, cualquier mol de cualquier sustancia vendrá dado en gramos. Para ello deberemos utilizar factores de conversión y pasar la masa molecular o la masa atómica a gramos, para cambiar de unidades. Con esta fórmula lo conseguimos: m = será la masa en gramos de cualquier sustancia Mol = la magnitud que queremos determinar Masa molecular en gramos = masa molecular en gramos de la sustancia que queremos calcular.

MASA ATOMICA Y MOLECULAR:

Masa es una magnitud de carácter físico que refleja cuánta materia se encuentra contenida en un cuerpo. En el Sistema Internacional, su unidad recibe el nombre de kilogramo (kg.).

Molecular, por su parte, refiere a lo vinculado a las moléculas (la partícula más chica que dispone de la totalidad de las propiedades químicas y físicas de una sustancia).

La masa molecular, en otras palabras, es la suma de las masas atómicas en una molécula. Para calcularla, es necesario saber las masas atómicas de cada uno de los elementos que forman parte del compuesto.

La masa molecular coincide en número con la masa molar, aunque se trata de cosas diferentes. La masa molecular nos permite conocer la masa de una molécula, mientras que la masa molar refleja la masa de un mol de compuesto.

Atómica, se conoce como masa atómica a la masa que posee un átomo mientras éste permanece en reposo. En otras palabras, puede decirse que la masa atómica es aquella que surge de la totalidad de masa de los protones y neutrones pertenecientes a un único átomo en estado de reposo.

Cabe resaltar que las masas atómicas también suelen ser definidas como peso atómico. Sin embargo, esto no es del todo acertado debido a que la masa constituye una propiedad del cuerpo y el peso varía de acuerdo a la gravedad.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page